jueves, 29 de diciembre de 2011

50 blogs en español sobre diseño y desarrollo web



Para los diseñadores que deseen estar pendientes de las últimas tendencias, noticias, recursos, tutoriales, la gente de TRAZOS WEB (excelente blog recomendado) ha compilado una lista de 50 blogs en español que te informan sobre trucos, consejos y guias para aprender todo lo que necesites saber sobre el tema. Los blogs están organizados de forma aleatoria.

http://www.trazos-web.com/2011/01/17/50-blogs-en-espanol-sobre-diseno-y-desarrollo-web/

jueves, 3 de febrero de 2011

Descargar íconos animados de "loading"


Amigos!! acabo de encontrar un excelente recurso para generar esos íconos que son útiles para nuestra web y que dan una idea de que tenemos algo que está por cargar, en la siguiente dirección: http://www.ajaxload.info/ podrán definir color de fondo o si lo requieren transparente, así como el diseño del ícono y descargarlo para su uso inmediato, un saludo y seguimos ;) !!

miércoles, 26 de enero de 2011

El corte útil del papel



Los diseñadores nos debemos casar con las normas DIN/ISO, ya que todo trabajo impreso debe estar pensado inicialmente en el uso y optimización de un pliego de papel sobre el cual se imprimirán nuestros artes finales, y de nosotros depende que no exista ningún tipo de desperdicio, les coloco por aqui una referencia de estas normas las cuales debemos conocer:
(Fuente de la información: http://www.ceisan.com/ISO/iso.htm)

ISO 216

La norma ISO 216 de la Organización Internacional para la Estandarización (International Organization for Standardization, ISO) especifica los formatos de papel y se usa actualmente en muchos países del mundo. La norma ISO 216 equivale a la DIN 476, de la cual deriva, y a la UNE 1011.

Sustituciones en España, de los DIN-A por los tamaños que había estándar, y que eran ligeramente más grandes:

DIN A1 < pliego pequeño
DIN A2 < medio pliego pequeño
DIN A4 < folio
DIN A5 < cuartilla
DIN A6 < octavilla

serie principal UNE 1011 y DIN 476

Los formatos de la serie principal se denominan por la letra A y seguido de un número. Estos números son correlativos entre sí.

A continuación se indican algunos de los formatos más utilizados:

Formato UNE 1011 Serie A
Lámina cortada Lámina en bruto Ancho de rollo utilizable
A0 841 x 1189 880 x 1230 900
A1 594 x 841 625 x 880 900/660
A2 420 x 594 450 x 625 900/660
A3 297 x 420 330 x 450 660/900
A4 210 x 297 240 x 330 660




Series A
A0 841 X 1189
A1 594 X 841
A2 420 X 594
A3 297 X 420
A4 210 X 297
A5 148 X 210
A6 105 X 148
A7 74 X 105
A8 52 X 74
A9 37 X 52
A10 26 X 37

Series B
B0 1000 X 1414
B1 707 X 1000
B2 500 X 707
B3 353 X 500
B4 250 X 353
B5 176 X 250
B6 125 X 176
B7 88 X 125
B8 62 X 88
B9 44 X 62
B10 31 X 44

Series C
C0 917 X 1297
C1 648 X 917
C2 458 X 648
C3 324 X 458
C4 229 X 324
C5 162 X 229
C6 114 X 162
C7/6 81 X 162
C7 81 X 114
C8 57 X 81
C9 40 X 57
C10 28 X 40
DL 110 X 220

lunes, 3 de enero de 2011

Recibimos el año con los walppapers de Smashing Magazine


Buenas tardes amigos! Les dejo por aquí una buena referencia y un dato, la gente de Smashing Magazine suele hacer durante todo el año un concurso de wallpapers para desktop, todo diseñador puede participar en el concurso, el premio es que su wallpaper sea seleccionado en el mes de su participación ;) de pronto me animo al salir de tesis, por ahora les dejo el enlace de 65 wallpapers para el mes de Enero con diversos tamaños.
http://www.smashingmagazine.com/2010/12/31/desktop-wallpaper-calendar-january-2011-new-year/

jueves, 14 de octubre de 2010

40 diseños inspiradores para tu portafolio o resumen curricular

Me acabo de encontrar ese recurso bien interesante que puede darte ideas:
http://www.1stwebdesigner.com/inspiration/creative-resume-designs/
Adicional, pueden revisar el blog de origen:
http://www.1stwebdesigner.com/ el cual tiene recursos para diseñadores web.

Saludos!! y que les sea de utilidad!

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Tipografías de logotipos usados en web 2.0



"No existe una norma oficial para lo que hacen diseño para la "Web 2.0", pero ciertamente hay algunas señales indicadoras. Estos sitios nuevos por lo general disponen de modernas tecnologías web, como Ajax y con frecuencia tienen algo que ver con la construcción de comunidades en línea. Pero lo más característico entre estas marcas es su aspecto. Los Sitios Web 2.0, casi siempre se perciben como abiertos y amistosos por ello se utilizan en sus imágenes, tipografías de gran tamaño. Los colores son brillantes y alegres - mucho azul, naranja, y lo que llaman en broma el color oficial de la Web 2.0: verde lima.
Pueden ver una recopilación de Ludwig Gatzke de casi 400 logotipos Web 2.0. Siga leyendo para obtener un desglose de las fuentes utilizadas en algunas de nuestras marcas favoritas."

Este es el enlace! super interesante: http://fontfeed.com/archives/the-logos-of-web-20/

(Traducción de la fuente original http://fontfeed.com/archives/the-logos-of-web-20/)

No dejen de visitar este blog si les gusta el campo de la tipografía! http://fontfeed.com/ es una excelente refrencia.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Un buen blog de diseño: La vecindad gráfica


Blog Mexicano, donde el Diseño y la Cultura Digital son Universales (Fuente:blogvecindad)

Aqui les dejo la dirección, uno de los blogs donde veo bastante movimiento de diseñadores, espero les sea de utilidad
http://blogvecindad.com/

martes, 24 de agosto de 2010

Cómo maquetar un libro en Indesign?



Retomando mi trabajo con la tesis, comencé a investigar cómo maquetar un libro en Indesign ya que el producto final es una publicación. Me encontré esta información (http://www.grafikas.es/tut_edit/libro.htm) y me dí cuenta que es una buena referencia para los Diseñadores, ya que tiene una serie de tutoriales de diseño editorial, photoshop y vectores.

http://www.grafikas.es/

domingo, 22 de agosto de 2010

Cómo agregar twitter a tu sitio web?

Para nuevos proyectos, sé que los diseñadores debemos incorporar todo este Boom de las Redes Sociales en los sitios web que estemos desarrollando. Acabo de encontrar un script que permite incorporar lo que se escriba en una cuenta twitter en una pequeña ventana, y me estoy imaginando que podemos agregarla en nuestro html, de todos modos estaré haciendo las respectivas pruebas, les dejo el enlace del recurso, espero les sea de utilidad!

http://coda.co.za/content/projects/jquery.twitter/demo.html

domingo, 25 de julio de 2010

3 sitios para descargar tipografías gratis!


Por lo general, siempre tenemos que buscar tipografías alternativas para proyectos, logotipos, entre otros... por ello dejé en mis favoritos estas 3 direcciones que espero sean de utilidad:

http://www.eaglefonts.com/

http://www.abstractfonts.com/

http://www.tipografiaz.com/